El 95% de los pacientes
Nos recomienda
Clínica segura
Protocolo COVID-19
3 centros propios
Madrid y Barcelona

Qué es la osteopatía y para qué sirve

osteopatia

En los últimos años la osteopatía se ha convertido en una disciplina cada vez más extendida entre los fisioterapeutas de toda España. Dado su carácter manual, es una forma de medicina muy poco agresiva y altamente efectiva. Aunque no es una medicina nueva, de hecho, se habla que el origen de la osteopatía data del 1874, cuando un médico cirujano llamado Andrew Taylor Still trató a un niño con disentería con esta técnica y el resultado fue exitoso.

Pero, ¿qué es la osteopatía?

Como hemos comentado, la osteopatía es una especialidad de la fisioterapia que se basa en técnicas manuales y su objetivo es el de restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.

Esta modalidad de terapia pone especial énfasis en la estructura de nuestro cuerpo, empleando principalmente el tratamiento de tejidos blandos y de correcciones articulares.  El osteópata detecta, trata y previene problemas de salud al estirar y masajear los músculos, articulaciones y todos los tejidos conjuntivos del paciente. Este tratamiento no invasivo se basa en una mirada holística del cuerpo humano donde los huesos, músculos y ligamentos trabajan juntos.

El profesional realiza la manipulación física para aumentar la movilidad en articulaciones, aliviar tensión muscular y mejorar la circulación de la sangre. También dan consejos sobre posturas, y sobre ejercicios que ayudan a los pacientes a una pronta recuperación para evitar que los problemas vuelvan a aparecer.

osteopata

Tipos de osteopatía

Los principales tipos de osteopatía son los siguientes:

  • Osteopatía estructural o articular

Es la osteopatía orientada a reestablecer las disfunciones en los músculos, en los huesos y la postura, poniendo especial atención en la columna vertebral y traumatismos. Se basa en el principio de que si la estructura no tiene equilibro, la función se verá afectada.

  • Osteopatía craneal

Se centra en los problemas craneales y de cómo influye en el sistema nervioso central. Permite que el líquido cefalorraquídeo se mueva y consigue arreglar problemas como migrañas, vértigos, mareos, estrés…

  • Osteopatía visceral

Enfocado en la curación de órganos vitales y de favorecer su funcionalidad. A través de la estimulación fisiológica consigue ayudar al cuerpo a eliminar efectos anormales como pueden ser el colon irritable, estreñimiento, dolores menstruales, hernias…

¿Cuándo acudir a un osteópata?

De manera general, los pacientes que visitan al osteópata padece los siguientes problemas:

  • Dolores de espalda, cuello, hombros…
  • Dolores por estar mucho tiempo sentado
  • Dolores por el embarazo
  • Dolores por una lesión deportiva
  • Dolores de cabeza como puede ser la migraña.
  • Dolores por menstruación
  • Depresión, aunque no existen pruebas científicas de que sea un tratamiento efectivo.

Nuestros profesionales de la fisioterapia en Madrid y Barcelona tienen experiencia en todo tipo de terapias. Para más información acerca de los tratamientos que ofrecemos y de quiénes son nuestros fisioterapeutas, haz click aquí.

Puedes pedir más información en nuestra página de contacto, o solicitarnos una cita online.

Solicita información

Leave a Reply

Acepto la Política de privacidad